El rodamiento del lado del disco de freno ya en su lugar con el eje trasero como guía.
Retén correctamente inserto en su alojamiento.
El casquillo del lado del disco de freno alojado en el retén.
Continúa...
El rodamiento del lado del disco de freno ya en su lugar con el eje trasero como guía.
Retén correctamente inserto en su alojamiento.
El casquillo del lado del disco de freno alojado en el retén.
El rodamiento en su caja, un 6304 2RS.
Tras aplicar algo de calor con la pistola, el rodamiento ya está en su alojamiento.
Retén colocado tras el rodamiento. En este punto no sería necesario colocar un retén porque va tapado por el portacorona pero nunca está de más.
El tubo separador entre rodamientos listo para su montaje. Coloqué el eje de la rueda trasera para que sirva de guía al tubo y así, cuando vaya a montar el rodamiento del lado del disco de freno, estarán perfectamente alineados.
La corona original, usada pero en buen estado, junto con las tuercas autoblocantes que la fijan al portacorona.
Detalle de la indicación del número de dientes de esta, se aprecian 47.
El rodamiento y el casquillo separador.
El rodamiento, un 6305Z que, lógicamente hay que sustituir.
Vista de la llanta por el lado del disco de freno.
Detalle del alojamiento del rodamiento del lado del disco de freno. Todavía lleva colocados los tornillos para proteger las roscas de los tornillos que fijan el disco.
Detalle del alojamiento del rodamiento del mismo lado.
Detalle de las referencias de la llanta.
Idem de la referencia de neumáticos a usar.
Lo mismo para la medida de la llanta.
Primer plano del alojamiento de los silentblocks de la corona de transmisión.
El alojamiento del rodamiento del lado de la corona de transmisión.
Idem del lado del disco de freno.
Los dos rodamientos una vez fuera de la llanta.
Detalle de la especificación del rodamiento.
Idem por el lado opuesto.
Continúa...
Idem por el lado de la corona de arrastre.
Los dos rodamientos ya fuera de la llanta junto al tubo que hace de separador entre ellos.
Primer plano de los rodamientos.
Primer plano del tubo separador de los rodamientos.
Inicio el proceso de restauración de la llanta trasera de Yamaha FZR 1000.
La idea es intentar instalarla en la FZ750 Genesis para poder montar neumáticos algo más anchos y modernos de los que originalmente traía. Lógicamente, habrá que buscar la medida máxima que sea equivalente con los de serie para no tener problemas en la ITV.
Primer plano de la llanta, por el lado de la corona de transmisión, una vez desmontada esta y los silentblocks correspondientes.
La última adquisición de herramienta para el taller, un juego de extractores de rodamientos interiores.
Tenía ganas de tener uno de estos porque siempre tenía que andar pidiendo favores para sacar los rodamientos de las llantas de las ruedas y espero, ahora, no tener que hacerlo más.
No sé que tal resultado darán, la calidad parece buena pero hasta probarlos no puedo juzgar. Tampoco van a ser usados de manera exhaustiva, ya veremos como se comportan.
Iré subiendo por aquí las impresiones sobre los resultados.
Primer plano del alojamiento del émbolo.
Émbolo completo.
Detalle del microinterruptor.
Continúa...
Detalle del guardapolvos del émbolo interno en bastante mal estado y que, lógicamente, habrá que sustituir.
Detalle de, una vez limpios, junta de goma y tapa del cuerpo, tornillo que fija la maneta, semibrida para fijar al semimanillar y actuador del émbolo de la bomba.El guardapolvos al que anteriormente hacía referencia.
Detalle del émbolo con el circlip de seguridad que lo fija en su alojamiento.